Como se puede observar el panorama de la regulación de las parejas de hecho en España es desolador. Desolador porque es totalmente desigual en las distintas CCAA. Los requisitos son distintos. En Madrid por ejemplo se pide desde Diciembre 22 una convivencia común acreditada de 12 meses. En unas el silencio administrativo de la solicitud de inscripción es positivo, en otras es negativo o desestimatorio. Por supuesto, los registros autonómicos (o locales), no están interconectados, y una persona puede ser pareja de hecho en Melilla, y no serlo en Asturias. A lo sumo para evitar confusiones se solicitan “declaraciones responsables de estado civil”. Apasionante.
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/inclusionsocialjuventudfamiliaseigualdad/areas/familias/parejas-hecho/paginas/faqs-parejas-hecho.html
https://www.aragon.es/-/registro-de-parejas-estables-no-casadas
https://sede.asturias.es/-/dboid-6269000005495466507573
https://www.caib.es/seucaib/es/tramites/tramite/6958
https://www.gobiernodecanarias.org/entidadesjuridicas/Servicios/parejas_hecho/
https://www.cantabria.es/web/registro-de-parejas-de-hecho
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181077965/Servicio/1285044726853/Tramite
https://www.jccm.es/sede/tramite/I4H
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.